CITY OF LIGHT CERRÓ SU BRILLANTE CAMPAÑA CON UNA ILUMINADA VICTORIA EN LA "PEGASUS WORLD CUP"
En una tarde de mal clima el ejemplar City of Light fue la luz que iluminó el desarrollo de la tercera edición de la "Pegasus World Cup Invitational" (G.1) sobre una pista que estuvo fan- gosa por las constantes lluvias que arreciaron la tarde del sábado la zona de Hallandale, Florida, donde se asienta el hipódromo "Gulfstream Park". ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
CLÁSICO DEL CARIBE 2014NUEVA REINA DEL CARIBE: NINFA DEL CIELO
EL ARGENTINO ROMAN ROSSO ES EL CAMPEÓN LATINOAMERICANO
Por María Eugenia López
Un hipódromo espectacular, fue el marco para el triunfo del argentino Roman Rosso, que con el jinete Wilson Moreyra, se impusiera en la XXXIV edición del Gran Premio Latinoamericano el pasado domingo en el hipódromo de Maroñas..... click para leer más
PERIODISMO LATINOAMERICANO
El clásico Lati- noamericano es la mejor carrera de la región que año a año invita a ver a los mejores caba- llos sudamericanos, pero a su vez concita a la reunión de periodistas hípicos........ Click para leer más
BREEDERS´CUP 2015
AMERICAN PHAROAH,
HIZO HISTORIA Y VA POR LA LEYENDA
En el Hipódromo Chile con el ganador del clásico ALCHI vemos a Camilo Di Lorenzo, José Dammert, Marcelo Rozano, Marcos Rizzon, Mario Pino, Mauricio Ramos, María Eugenia López, Pablo Nuñez, Oscar Hernández, Fernando Ojeda, Diego Mitagstein, Sebastián Heredia, Juan Gamboa, Sergio Di Lorenzo y Sebastian Bravo
JAQUELINE CABRAL Y ANNA PILROTH COMPARTIERON LA GLORIA EN MONTERRICO
La nueva temporada al iniciarse el año calendario tiene sus luces y sombras, aunque la llegada del invierno tiene características de problemas e inconvenientes, también posee aristas positivas dentro de la actividad, como son las propiedades de la pista de carreras que gracias a Dios tiene para los doce meses del año incluyendo los meses de enero a abril correspondiente a la temporada de lluvias.
Ya han habido ejemplo de torrenciales aguaceros caídos en la zona samborondeña que en otras latitudes hubieran sido negativas, pero nuestra pista posee ca- racteres de drenaje efectivos a tal extremo que se corre ante cualquier adversidad como las fuertes lluvias y no hay inconveniente, lo que es muy positivo para los fi- nes que se persiguen. Pero también en invierno llega con sus secuelas negativas de toda suerte de plagas e insectos que dificultan el accionar de la actividad, y en este aspecto lo que debería preocupar es la salud de los caballos de carrera, ellos son la materia prima del es- pectáculo hípico y sin cuya presencia y participación esta actividad sería imposible sostenerse, máxime si el ejemplar es delicado y necesita atención a diario, muchas veces con muchos gastos de sus propietarios y artífices.
Este aspecto es lo que debe protegerse en este tiempo justamente porque el clima es cambiante, pero también valdría la pena el mantenimiento de las dependencias del hipódromo en lo relacionado a las tribunas y demás estamentos que se van deteriorando, hemos visto que externamente lucen descoloridas y sucias dando un mal aspecto sin que se destine un presupuesto para resolver estos aspectos básicos y en cambio su solución sería muy bueno para la imagen del espectáculo en nuestro medio.
Vale la pena considerar esta problemática que su- cede todos los años y que puede sonar reiterativo, con la experiencia que se tiene desde la apertura del coso samborondeño hace más de tres décadas, y estar pronto a las soluciones porque todo lo que se haga para su mantenimiento y conservación será positivo para esta hermosa disciplina deportiva. (O).
ABRACAYABRA (Per-2011) macho castaño por Awesome Twist y West Magic (Westbury). Clásico “Marcial Romero Palomo”. Sexta victoria en 17 salidas. Jinete: Carlos Lozano (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’40”2 (pista liviana).
PREMIACION DEL CLÁSICO
"SR. MARCIAL ROMERO PALOMO"
Fue otra hazaña clásica de la divisa Tres Patines, que inicia con buen pie el 2019 en el clásico Marcial Romero Palomo, por eso junto al cuadro que lo recuerda Salomón Dumani Jiménez, entregó el trofeo a Tony Samán Salem que estuvo acompañado por Santiago Salem Kronfle, Efrén Vélez Ycaza, Gian- carlo Malnatti, Julio Salem, Efrén Vélez Coronel y Tony Samán Péndola.
2.000 VICTORIAS DEL PREPARADOR COLOMBIANO ARMANDO RONCANCIO EN ECUADOR
Con el triunfo de Buona Notte, llegaron las 2.000 victorias para el trainer colombiano Armando Roncancio que hasta el domingo anterior sumaba 1998 victorias. Roncancio que inició ganancias en el año 1995 tuvo la fortuna de sumar con Katacrack en la cuarta y Buona Notte en la sexta carrera, momento en el que llegó el ansiado récord en que un preparador alcance las 2.000 victorias en el hipódromo Miguel Salem Dibo.
BUONA NOTTE EN LA HISTORIA DE RONCANCIO
BUONA NOTTE (Ecu-2015) macho alazán por Express News y Blue Moon (T.G. Dewey). Cuarta victoria en 19 salidas. Jinete: Eddy González (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”2 (pista liviana).
GRAN SASSO EN PORTADA
GRAN SASSO (Ven-2012) macho castaño por Mahwell y Spectacular (Celebration). Segunda victoria en 12 salidas. Jinete: Marcelo Mora (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: El Gordito. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’20”0 (pista liviana).
MYKONOS SIGUE INVICTO
PERSEO (Ecu-2016) macho castaño por Sahara Heat y Omara (Unbridels King). Primera victoria en 8 salidas. Jinete: Joffre Mora (Ecu); Preparador: Propietario (Ecu); Stud: La Patrona. Haras: Don Miguel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’15”3 (pista barrosa).
BARBERO MUY TENAZ
BARBERO (Per-2011) macho tordillo por Meal Penalty y Trattoria (Privato). Segunda victoria en 19 salidas. Jinete: Víctor Díaz (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Ecu); Stud: David y Daniel. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’19”4 (pista liviana).
KATACRACK FÁCIL
KATACRACK (Per-2008) macho castaño por Unbridels King y Cherequita (Privato). Décima tercera victoria en 54 salidas. Jinete: Eddy González (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”2 (pista liviana).
VICENTE LO LOGRÓ
VICENTE (Per-2014) macho alazán por Eye on Jacob Frau Pothof (Off’n’away). Segunda victoria en 14 salidas. Jinete: Carlos Lozano (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: Comprometido. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”1 (pista liviana).
Encuentra las últimas noticia de la hípica nacional e internacional y disfruta de los videos de todas las carreras
NOTAS HÍPICAS
email: m_e_guerrero@yahoo.com
***** SE FUE EL PRIMER ACUMULADO
Un boleto adquirido en la sección popular por un valor de $ 64,80 llegó con vida a la última válida del Pollón de la semana anterior. En la carrera de cierre había anotado a Florito, Ramuncho y Mc Cutchen, y tras la victoria del tordillo se hizo acreedor a un importante pago de 11.214 dólares en esta jugada, que tenía un pozo de cinco mil dólares como primer acumulado para los que acierten nueve puntos. El propietario del boleto, Sr. Darwin Vélez, se acercó este martes junto a su esposa a hacer efectivo su premio, recibiendo su pago de manos del gerente general de Metrocentro Sr. Salomón Dumani. El Pollón presentará para esta semana el segundo acumulado que había quedado en 2.218 dólares. ....... click para leer más
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
SEÑORITA, hembra castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas País:Ecuador
HISTÓRICA COPA LUCIÓ EN EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO
Con ocasión del clásico "Sr. Harry M. Crawford" se recordó los 50 años de la histórica hazaña de la yegua nacional Bananita quien fuera propiedad del caballero homenajeado y Primera Triple Coronada Ecuatoriana en 1.962, por lo que la familia Crawford puso a la vista el histórico trofeo.